Feito pide medidas urgentes que eviten que Asturias se convierta en un páramo

El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Belarmino Feito, ha reclamado hoy medidas inmediatas frente a "problemas de[…]

El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Belarmino Feito, ha reclamado hoy medidas inmediatas frente a "problemas de calado" como el declive demográfico o la descarbonización exprés que pueden convertir a la región "en un páramo".

El presidente de la patronal asturiana ha advertido de que hay decisiones que deben tomarse en este momento, ya que dentro de cuatro o cinco años "será tarde", por lo que ha considerado que las próximas elecciones regionales "marcarán de forma clara el futuro de Asturias".

Feito ha realizado estas declaraciones a los periodistas momentos antes de impartir en Oviedo una conferencia sobre el futuro de la región bajo el título "Claves para el futuro de Asturias".

En ella, Feito ha desgranado las claves para revertir la situación actual del Principado, ya que considera que "hay potencial y futuro" para comenzar a crecer.

Publicidad

El presidente de la patronal ha apuntado que estas medidas están recogidas en el documento "22 acciones ineludibles para el progreso de Asturias", que presentó el sector empresarial a finales del pasado año.

Este documento incide en la necesidad de crear un escenario favorable para que las empresas desarrollen su actividad de forma competitiva, con el objetivo de darle a la región "riqueza, empleo y posibilidades de futuro a los ciudadanos".

Para ello, Feito ha subrayado la importancia de que Asturias lleve a cabo una equiparación fiscal con las regiones del resto de España y Europa, ya que actualmente "competimos en desventaja".

También ha resaltado la necesidad de que se lleve a cabo una transición ecológica justa y que se presenten medidas en esta línea, algo que hasta ahora "no ha ocurrido", ya que Asturias corre el riesgo de convertirse en un "páramo".

Asimismo, ha señalado a la formación como "un pilar" en torno al cual debe basarse el crecimiento y el desarrollo económico de Asturias, potenciando la Formación Profesional y la formación universitaria dual.

Por último, ha hecho hincapié en la importancia de que Asturias incremente su apuesta por la innovación, ya que en la actualidad está un 44 por ciento por debajo del nivel nacional y un 70 por ciento respecto a niveles europeos en este asunto.

.

En portada

Publicidad
Noticias de