Ministra Trabajo confía en que la subida del SMI no destruya empleo

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha confiado hoy en que la subida en un 22,3[…]

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha confiado hoy en que la subida en un 22,3 % del salario mínimo interprofesional (SMI) no conlleve pérdida de empleo porque la economía está tirando y, por tanto, las empresas necesitan trabajadores.

En una conferencia organizada por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, Valerio ha discrepado de "las voces" que auguran destrucción de empleo por la subida del SMI hasta 900 euros mensuales, como el Banco de España que cifra la pérdida en el 2019 en 125.00 puestos de trabajos.

Además de la marcha de la economía, ha argumentado que los agentes sociales alcanzaron el pasado verano un acuerdo de negociación colectiva que recoge subidas salariales y un alza del SMI porque "la economía española está remontando, a pesar de algunas turbulencias internacionales" como el "brexit".

Sobre este asunto, ha avanzado que todos los ministerios, coordinados por Presidencia del Gobierno, trabajan en planes de contingencia por si hay un "brexit" duro por falta de acuerdo entre la UE y el Reino Unido para garantizar los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos.

Publicidad

También se refirió a la propuesta para que las prácticas de estudiantes coticen a la Seguridad Social y, en este sentido, ha lanzado un mensaje de tranquilidad al asegurar que se intentará buscar un punto de equilibrio entre los derechos a no ser explotados y a cotizar para tener cobertura por enfermedad o baja sin que "cause extorsión a las universidades o a las empresas".

"Hay que empezar a velar por la situación de los jóvenes", ha defendido la ministra, quien ha opinado que no pasa nada por cotizar cincuenta euros al mes, aunque ha dicho que el Ministerio no descarta establecer bonificaciones para que sea menos costoso para las empresas.

Ha insistido en la necesidad de llegar a un punto de equilibrio entre los derechos de los estudiantes a no ser explotados y a que tengan cotizaciones para tener protección, ya que el seguro escolar cubre poco a un colectivo formado por más de medio millar de jóvenes, ha alegado.

En cualquier caso, ha querido dejar claro que se está en la fase del desarrollo reglamentario de esta Ley y, por tanto, no se aplicará en este curso.

También ha hecho mención al plan de empleo de Andalucía y ha indicado que está incluido en los Presupuestos Generales del Estado para el 2019, los cuales ha confiado en que se aprueben y se pongan en marcha, al tiempo que ha avalado la necesidad de este plan para una comunidad con una alta tasa de paro, aunque ha precisado que el desempleo ha ido remontando.

En su visita a Sevilla, donde ha tenido varios actos, ha aprovechado para reunirse con la secretaria genera del PSOE-A, Susana Díaz, y se ha limitado a decir que las dos son "muy pragmáticas y han hablado de sus hijos, de su salud y de su estado de ánimo".

También han comentado en el encuentro asuntos relacionados con el diálogo social, con el empleo y con el Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones, según Valerio.

La ministra tuvo un recuerdo para los cinco trabajadores fallecidos hoy en un accidente de tráfico en la provincia de Sevilla y ha afirmado que "nadie debería perder la vida o la salud por ir a trabajar o por regresar del trabajo a casa".

.

En portada

Publicidad
Noticias de