La plantilla de Seat elegirá el jueves a sus representantes sindicales

Unos 14.000 trabajadores de Seat están llamados a participar el jueves, 14 de febrero, en las elecciones sindicales que servirán[…]

Unos 14.000 trabajadores de Seat están llamados a participar el jueves, 14 de febrero, en las elecciones sindicales que servirán para elegir a sus representantes durante los próximos 4 años en los diferentes comités, de los que emana el intercentros, que domina ahora UGT con mayoría absoluta.

Tras la campaña electoral, que finaliza este martes, los trabajadores del turno de noche serán los primeros que puedan ejercer su derecho al voto a partir de la 01:30 horas del mismo jueves, y las urnas estarán abiertas hasta las 19:00 horas.

El actual presidente del comité de Seat, Matías Carnero, encabeza de nuevo la lista de UGT, que cuenta ahora con 7 de las 13 plazas del intercentros, en el que también está representado CCOO, con 3 miembros; CGT, con dos, y STS, con uno.

En declaraciones a Efe, Carnero, que es presidente del comité desde 2007, se ha mostrado confiado en poder revalidar la mayoría, tras considerar que en los últimos cuatro años su sindicato "ha sabido manejar tanto los años de crisis como los años de exceso de producción".

Publicidad

Como ejemplo de esta gestión, ha destacado que el próximo mes de abril los trabajadores de Seat cobrarán en sus nóminas 1.100 euros a cuenta de la paga de beneficios incluida en convenio por los buenos resultados de la compañía en 2018.

Los programas electorales de las principales candidaturas recogen la necesidad de hacer frente a los retos que se plantean en el ámbito de la automoción como la digitalización y las nuevas tecnologías.

En concreto, CCOO defiende la elaboración de un plan estratégico entre las administraciones públicas y la patronal para situar al sector del auto en la vanguardia de las nuevas tecnologías para defender así el empleo.

El segundo sindicato de la compañía automovilística apuesta además por reducir la contratación por ETT y por avanzar hacia una jornada de trabajo más corta de 32 horas semanales.

Por su parte, UGT también reivindica la reducción de la jornada individual y que la paga de beneficios pueda elevarse por encima de los 1.300 euros -el tope actual-, así como se compromete a defender en el comité europeo del grupo Volkswagen en Alemania la necesidad de nuevos modelos para Seat.

La plantilla de Seat, la primera compañía industrial en Cataluña, está repartida en los centros de trabajo de la fábrica de Martorell (Barcelona), el que cuenta con el censo más amplio; Zona Franca (Barcelona); Centro de Recambios y Centro Técnico (Martorell); y Seat Componentes, en El Prat (Barcelona).

.

En portada

Publicidad
Noticias de