La Diputación de Valladolid destina 57 millones a luchar contra el desempleo
La Diputación de Valladolid ha destinado 57,6 millones de euros a luchar contra el paro y la crisis según ha[…]
La Diputación de Valladolid ha destinado 57,6 millones de euros a luchar contra el paro y la crisis según ha explicado este martes su presidente Jesús Julio Carnero, quien ha destacado que "el Plan Impulso sigue siendo la principal herramienta dinamizadora, con 10,5 millones de euros invertidos en este mandato"
Carnero ha mantenido en Olmedo una reunión de trabajo con 20 entidades que colaboran en el desarrollo de las distintas líneas de actuación incluidas en el Plan Impulso que la Institución provincial viene desarrollando desde enero de 2013 para hacer balance de las actuaciones realizadas hasta el momento.
Tras la misma, Jesús Julio Carnero, ha resumido todas las actuaciones en materia de desarrollo económico y fomento del empleo, acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Caramanzana, de la presidenta de la CVE, Ángela de Miguel, y de Alfonso Centeno, alcalde de Olmedo.
En su intervención, el presidente de la Diputación ha destacado que la importancia que el empleo ha tenido en este mandato, "como demuestra el hecho de que la primera medida que adoptamos fue la creación de un Área específica de Empleo y Desarrollo Económico, dedicada a coordinar e impulsar un conjunto de medidas orientadas a la creación y mantenimiento del empleo y a estimular el crecimiento económico en la provincia".
Asimismo, ha señalado que "todas las medidas que hemos desarrollado se han basado en el diálogo permanente con todos los agentes implicados en la materia, como demuestra la reunión de hoy y del que es también buena prueba la constitución de la Mesa del Diálogo Social de la Provincia de Valladolid y las firmas de dos Acuerdos de Diálogo Social, el segundo de ellos con carácter bienal, que ponen el acento en el empleo y la cohesión social".
Carnero ha destacado que "el Plan Impulso, que pusimos en marcha en 2013, sigue siendo nuestro principal instrumento para seguir promoviendo la cultura emprendedora y generadora de empleo".
En este sentido ha destacado que "sin duda, todas estas acciones han contribuido a que, desde la puesta en marcha del Plan Impulso, el descenso del paro haya sido mayor en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, que en la media provincial o en la capital".
Así, desde enero de 2013, el paro ha descendido un 45,89% en los pequeños municipios, frente al 37,98% de Valladolid capital y, por lo que se refiere al actual mandato, desde mayo de 2015, la reducción del paro ha sido del 28,52% en los municipios de menos de 20.000 habitantes, frente al 25,65% de la capital".
En la reunión de hoy se han abordado con los diferentes agentes implicados las novedades que el Plan Impulso incorpora en 2019, ejercicio para el que cuenta con un presupuesto de 3,2 millones de euros.
.