Obras de nuevo Centro de la Seguridad Social en Valladolid empezarán en julio
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el director General de la Tesorería de la Seguridad Social, Javier Aibar, han[…]
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el director General de la Tesorería de la Seguridad Social, Javier Aibar, han presentado el nuevo Centro de Asistencia Electrónica de la Seguridad Social cuyas obras comenzarán en julio de este año, con un plazo de ejecución de 15 meses y 5,3 millones de presupuesto.
Aibar, ha recalcado que este centro, que se ubicará en el barrio de La Rondilla, es un modelo pionero "con papel cero" y que, de hecho está previsto que ni siquiera haya una impresora.
Ha recalcado que no ha habido "ningún parón" en el proyecto y que las obras se iniciarán en el mes de julio de 2019, por lo que el centro estará listo en octubre de 2020 y para estar operativo a principios del año 2021.
La Seguridad Social entiende que no tenía "mucho sentido" implantar en Valladolid otro centro de atención presencial al estilo de los que ya hay en la calle Boston y en la calle Sajambre y ha optado, en este nuevo edificio, por otro modelo donde el ciudadano pueda realizar telemáticamente, con la ayuda de personal de esa entidad, sus trámites con la Seguridad Social.
Por su parte, Puente también ha recalcado que se trataría de un tipo de oficina "diferente e innovadora" que servirá para que los ciudadanos que tienen que relacionarse con la Seguridad Social "lo hagan de manera telemática".
Según ha precisado el regidor, la cooperación entre la Seguridad Social y el Ayuntamiento en este ámbito se articulará mediante un convenio que habrán de firmar la Tesorería de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Seguridad Social y el propio Ayuntamiento.
En virtud de ese convenio, el Ayuntamiento, además, gestionará en la planta baja del nuevo edificio que se va a construir en la calle Cardenal Torquemada, una sala polivalente, con acceso independiente desde el exterior, que pondrá a disposición de colectivos y de asociaciones ciudadanas de Valladolid para que puedan utilizarlo.
El Ayuntamiento también estará presente en la zona destinada específicamente al Centro de Asistencia Electrónica, en el que se atenderá a los ciudadanos que acudan a realizar sus trámites telemáticos a ese edificio y donde, además, se dará formación para que quien necesite relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas y en la que estarán presentes, junto a personal de la Seguridad Social, técnicos municipales.
Puente ha asegurado, por último, que esta es "una buena noticia para Valladolid" por cuanto se sigue avanzando en innovación y también lo es para el barrio de La Rondilla, puesto que se da un uso público a un espacio que ha estado muchos años abandonando y que, junto al previsto Campus de la Justicia, "contribuirá a la revitalización de esa zona de la ciudad".
.