Palma superó en diciembre los 210.000 afiliados, la cifra más alta en 13 años
Palma registró en diciembre 210.034 afiliaciones a la Seguridad Social, la cifra más elevada de los últimos 13 años de[…]
Palma registró en diciembre 210.034 afiliaciones a la Seguridad Social, la cifra más elevada de los últimos 13 años de este mes, según los datos del ayuntamiento.
En enero había en Palma 23.905 parados, el nivel más bajo de este mes desde 2008, ha explicado este jueves la concejala de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana Maria Adrover, que ha destacado la evolución positiva interanual tanto del empleo ( 3,6) como del paro (-4,6 %).
En términos interanuales, en enero ha habido 1.157 personas menos desempleadas que el año pasado, una disminución del 4,6 %. La evolución interanual en Palma es mejor que la de Baleares (-4%) y que la de Mallorca (-3,6%).
Según Adrover, "en enero bajó la cifra interanual del paro de mujeres (-5,2%), de jóvenes menores de 29 años (-4,3%), de personas mayores de 45 años (-4,5%) y de personas en situación de paro de larga duración (-13%) .
"Si comparamos la afiliación del mes de diciembre de 2015 con la de diciembre de 2018, ésta se ha incrementado un 13,7%", añadió Adrover.
La concejala de Trabajo ha destacado también que en Palma continúa la tendencia descendente de la tasa de desempleo. "Mientras el promedio de la tasa de paro en Palma en 2015 rondaba el 13,2 %, actualmente está en torno al 8,5 %".
En enero, la contratación indefinida volvió a su tendencia positiva, con un incremento del 35,5 % respecto al mes anterior y 2.499 contratos indefinidos en Palma, lo que supone un incremento del 60 % respecto a enero de 2015.
En términos interanuales, había 7.357 personas ocupadas más (con un incremento del 3,6 %); 641 asalariados más al régimen general (3,9 %) y 936 altas de autónomos (3,4 %).
Comercio, actividades administrativas, servicios sociales y hostelería siguen liderando el ránking de personas afiliadas en Palma.
Las actividades económicas que más peso tienen a la afiliación en el mes de diciembre han sido el comercio con 36.852 personas afiliadas (17,55 %); actividades sociales y sanitarias con 26.028 (12,39 %), actividades administrativas con 22.425 afiliados (10,68 %) y hostelería con 20.943, casi el 10 % del total.EFE
..