Sentencia da la razón a USO en una demanda contra el proceso sindical
Un Juzgado de lo Social de Badajoz ha dado la razón a la central USO en una demanda contra el[…]
Un Juzgado de lo Social de Badajoz ha dado la razón a la central USO en una demanda contra el proceso de elecciones sindicales de los funcionarios autonómicos en la circunscripción de Mérida, en lo que respecta a sus candidaturas.
La sentencia, según USO, deja sin efecto la resolución de la Mesa Electoral, de 21 de noviembre de 2018 y el posterior laudo arbitral "que determinaron dejar fuera del proceso electoral y no proclamar a los candidatos de USO por no existir candidatos válidos -según la Mesa- en número suficiente para llegar al 60% de los puestos a cubrir".
"No consta -según el juzgador y como señala USO- que por parte de la Mesa se requiriera a USO para subsanar los defectos observados que afectaban a diversas candidaturas, adoleciendo el procedimiento electoral a partir de aquí de falta de garantías", han agregado.
USO entiende que deberían repetirse las elecciones en la citada circunscripción. Sin embargo, en opinión de la Administración regional, que ahora analiza el auto y la documentación obrante en el procedimiento, dicha sentencia "no obliga, en estos momentos", a repetir los citados comicios.
En opinión de USO, la sentencia marca que "el proceso electoral debe retrotraerse nuevamente al momento de la proclamación de las candidaturas para que la Mesa requiera a USO la subsanación de los posibles defectos de su candidatura", y declara la nulidad de la proclamación de candidaturas y actos derivados de ella única y exclusivamente en lo que a USO se refiere.
En este sentido, la Administración regional entiende que la sentencia "retrotrae las actuaciones y otorga un plazo que debería, en su caso, fijar la Mesa y que la propia sentencia reconoce que la norma fija de manera potestativa".
"Este juzgador, a través de su sentencia, no puede usurpar y hacer suyas las competencias que vienen atribuidas a la mesa electoral", añade en la sentencia el titular del juzgado.
La administración autonómica recuerda que en estas elecciones, que promueven las centrales sindicales, la Administración ofrece el soporte logístico, proporciona los censos y designa a los miembros de la mesa de edad, pero no fija el calendario.
.