Presidente de sindicato de enfermeros portugués anuncia huelga de hambre

El presidente del Sindicato Democrático de los Enfermeros de Portugal, Sindepor, Carlos Ramalho, anunció hoy que va a realizar una[…]

El presidente del Sindicato Democrático de los Enfermeros de Portugal, Sindepor, Carlos Ramalho, anunció hoy que va a realizar una huelga de hambre, después de que la Fiscalía considerase ilegal la paralización del sector.

"Si hacía falta un mártir, aquí estoy", declaró en una rueda de prensa, en la que informó de que iniciará la huelga de hambre mañana miércoles ante la residencia del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

Ramalho aseguró que mantendrá esta protesta hasta que sean retomadas las negociaciones con el Gobierno y aseguró que su sindicato no va a suspender la huelga de los enfermeros de quirófano.

El Sindepor y la Asociación Sindical Portuguesa de Enfermeros (ASPE) convocaron una huelga de trabajadores de quirófanos que se desarrolla en dos fases, una entre finales de noviembre y finales de diciembre y otra iniciada el 31 de enero, que se prolongará hasta el 28 de febrero.

Publicidad

Sin embargo, la Fiscalía portuguesa consideró que la paralización es ilegal, en una decisión publicada este martes de forma oficial.

Esta decisión implica que a partir de ahora los gestores hospitalarios pueden marcar como "faltas injustificadas" la de quienes continúen con el paro, lo que a su vez puede derivar en sanciones administrativas y, eventualmente, incluso el despido.

La posición del Ministerio Público se apoya en dos razones: primero, por "no corresponderse con el preaviso dado", donde se explicaba cómo se iba a desarrollar la huelga, y segundo, por la financiación de los huelguistas con un "crowdfunding" (microfinanciación colectiva) que no estaba ni constituido ni gestionado por los sindicatos convocantes.

Tras la publicación del parecer, la ASPE suspendió la paralización, pero el Sindepor ha decidido mantener la convocatoria.

Entre las reivindicaciones de los enfermeros figuran una mejora salarial, los ascensos en la carrera y la reducción de la edad de jubilación.

.

En portada

Publicidad
Noticias de