Miranda: No se apuesta por Atención Primaria porque tiene poco margen negocio
La diputada de En Marea Flora Miranda considera que el Gobierno gallego no apuesta por una Atención Primaria dotada de[…]
La diputada de En Marea Flora Miranda considera que el Gobierno gallego no apuesta por una Atención Primaria dotada de suficiente presupuesto y óptimos medios profesionales porque se trata de un nivel asistencial con poco margen de negocio.
La diputada hizo estas declaraciones este jueves en rueda de prensa, horas después de que la Consellería de Sanidad presentase ayer a los profesionales de todas las categorías que participaron en los grupos de mejora de la Atención Primaria el borrador del futuro modelo.
"La Atención Primaria es el nivel asistencial en el que hay menos capacidad para hacer negocio, por eso no hay una gran apuesta por ella", dijo la parlamentaria de En Marea.
Miranda incidió en que el plan de la Consellería "se limita a una mera expresión de voluntades" que "se traduce en un mero interés cosmético por hablar del refuerzo de la Atención Primaria".
Se refirió igualmente a un supuesto "intento de desmovilización profesional", al indicar que se convocó a una serie de grupos profesionales que no son representativos de todos los colectivos.
Sobre la inconcreción por el momento de dotación presupuestaria para el nuevo plan, Miranda afirmó que "no hay compromisos que no lleven asociados presupuestos".
En este sentido, dijo que Galicia está "muy lejos" de las recomendaciones internacionales, y explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la Atención Primaria debe contar con una cantidad cercana al 25 % del total del presupuesto público para la sanidad, "cuando en Galicia estamos en un 12,6 %", precisó.
Por su parte, la diputada Paula V. Verao, presente también en la rueda de prensa, habló sobre la atención a las personas mayores en las residencias públicas de Galicia.
Verao se refirió a la "falta real de desarrollo" de las prestaciones de la Ley de Dependencia y a la escasez de inspección en las residencias de mayores.
.