Baja la siniestralidad laboral en Toledo con 303 accidentes menos que en 2017
El número de accidentes de trabajo en la provincia de Toledo descendió durante el año 2018, en el que se[…]
El número de accidentes de trabajo en la provincia de Toledo descendió durante el año 2018, en el que se registraron 303 menos con respecto al ejercicio anterior, y por lo tanto ha registrado una bajada por segundo año consecutivo.
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha destacado que el descenso se ha producido tanto en valores absolutos como en la tasa de incidencia, con una bajada del 7,3 por ciento, dado que se han producido menos accidentes ante un mayor número de trabajadores, ha informado este jueves en nota de prensa la Delegación de la Junta en Toledo.
Además, ha incidido en que esta nueva caída de la siniestralidad laboral se ha producido cuando el mercado laboral de 2018 en la provincia de Toledo tiene 6.877 trabajadores más de los que había en 2017 y 18.921 trabajadores más que en 2015, lo que supone un incremento superior al 11 por ciento.
En total, la provincia de Toledo cerró 2018 con un 182.260 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, tal y como ha analizado este martes la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral presidida por el director general.
Por sectores, la tasa de siniestralidad laboral ha bajado en todos, sobre todo en el sector servicios, con un descenso del 11,9 %, mientras que la disminución menor se ha registrado en el de la construcción, con una bajada del 3,1 %.
No obstante, debido a la gravedad de los accidentes -10 más que en 2017 y 3 más con mortalidad-, Julián Martín ha abogado por ser "muy exigentes" con las empresas en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Para ello, ha avanzado que en 2019 se va incrementar toda la actividad de vigilancia y control, tanto por parte de los técnicos inspectores del servicio de seguridad de la Dirección Provincial como por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Laboral.
En este sentido, ha apuntado que el 28,5 % de la actividad inspectora programada para el presente año se llevará a cabo en el área de prevención de riesgos laborales, con 1.700 inspecciones que suponen un incremento del 24 % con respecto a las realizadas en 2018.
Por otro lado, la Comisión provincial de Seguridad y Salud Laboral ha informado de que el servicio de seguridad laboral hizo 448 visitas de comprobación a empresas de la provincia, de ellas 279 en el marco del Plan Reduce, además de 286 específicas a obras de construcción.
Por su parte, la Inspección de Trabajo y Seguridad Laboral realizó durante el pasado año 2.023 requerimientos de subsanación a empresas en materia de prevención de riesgos laborales y levantó actas de infracción por 189 incumplimientos con propuestas de sanción por valor de un total de 655.282 euros, así como 47 propuestas de recargo de prestaciones y 13 remisiones a la Fiscalía para abrir diligencias por posibles delitos contra la seguridad.
.