Empleados de Poligal piden a empresa y administraciones medidas por su cierre

La plantilla de Poligal, fábrica de film de polipropileno ubicada en Narón (A Coruña), ha recorrido este viernes las calles[…]

La plantilla de Poligal, fábrica de film de polipropileno ubicada en Narón (A Coruña), ha recorrido este viernes las calles de Ferrol para demandar a empresa y administraciones públicas medidas que eviten el cierre y el despido de sus 108 trabajadores en el marco de un concurso de acreedores.

El plantel ha culminado al mediodía de este viernes un encierro de 24 horas de duración, desarrollado en el Ayuntamiento de Ferrol con este mismo objetivo. Diversos dirigentes sindicales y políticos han respaldado a los operarios en la marcha.

El colectivo se ha manifestado desde la plaza de Armas, sede de la casa consistorial, hasta el edificio administrativo de la Xunta de Galicia en la plaza de España.

El presidente de su comité de empresa, Rafael Souto, ha asegurado que los empleados continúan "en la misma situación" tras el anuncio de la posible liquidación el pasado mes de febrero.

Publicidad

Pese a que el Ministerio de Industria abrió este pasado miércoles el diálogo con los sindicatos al respecto, ha reprochado que la compañía no acudiese a la junta convocada en Madrid.

Por contra, el Grup Peralada, titular de las dependencias, ha argumentado que no fue invitado al cónclave.

El delegado sindical ha instado a la firma a que se "presente" en esas reuniones y ha señalado que no tienen "noticias de ella".

En paralelo, ha considerado que permanecen "a la espera de noticias" en el proceso abierto por el administrador concursal y ha demandado que no "nos metan el ERE como paso siguiente a dar" porque supondría la "extinción" inmediata de los empleos.

Souto ha reivindicado que las partes puedan "hablar de viabilidad, de futuro y de las inversiones que había prometido" la dirección para la continuidad del recinto.

En una comparecencia previa, el candidato del PSOE a alcalde de Ferrol, Ángel Mato, que anunció la celebración del encuentro en Madrid junto a los trabajadores, ha lamentado que no acudiese la cúpula de Poligal.

En todo caso, ha considerado que la "puerta está abierta" y ha exhortado a la Xunta de Galicia a que despliegue sus competencias en el ámbito industrial ante este conflicto.

Poligal es uno de los principales fabricantes europeos de film de polipropileno biorientado (BOPP) y polipropileno cast (CPP).

Esta firma anunció el pasado febrero una reorganización industrial para mejorar su competitividad. La reorganización, comentaron entonces, pasa por el cese de actividad de la planta de Narón.

La actual coyuntura del mercado, con continuas subidas de los precios de las materias primas y exceso de capacidad instalada, alegaban, ha lastrado gravemente los márgenes de esta planta hasta hacer la situación estructuralmente insostenible.

Poligal continuará dando servicio a todos sus clientes desde el resto de sus plantas, argumentaban.

La compañía se mostró entonces consciente del impacto que la medida tendrá en los trabajadores, sus familias y la zona e indicó que lamentan profundamente la decisión que se ha visto obligada a tomar, y agradece a la plantilla el compromiso y profesionalidad mostrados a lo largo de estos años.

.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de