La mujer más rica de Europa del Este reestructura sus inversiones tras un año récord
Renata Kellnerova y su familia poseen un patrimonio conjunto de 16.600 millones, con un aumento del 20% desde principios de año

Renata Kellnerova
La mujer más rica de Europa del Este, Renata Kellnerova, está reestructurando la gestión de su imperio empresarial tras una serie de desinversiones que generaron ganancias récord.
En sus primeras declaraciones ante la prensa tras el fallecimiento de su esposo y fundador de PPF Group NV, Petr Kellner, en un accidente de helicóptero en 2021, la multimillonaria checa anunció que su CEO, Jiri Smejc, dimitirá el próximo mes.
"Sé que mi aparición aquí es inusual, pero esta es una ocasión extraordinaria", declaró Kellnerova, de 57 años, a la prensa en Praga el martes. Ella y su familia poseen un patrimonio conjunto de 16.600 millones, con un aumento del 20% desde principios de año.
Smejc será reemplazado por la directora financiera, Katerina Jiraskova, y el director de inversiones, Didier Stoessel, quienes asumirán el cargo de codirectores ejecutivos.
PPF mantiene su tradición de elegir a sus líderes dentro de la unida compañía de inversión, con 41.700 millones de euros en activos. La reestructuración de la dirección se produce después de que Kellnerova y Smejc reorientaran el grupo hacia los mercados occidentales, alejándose de Asia y Rusia.
También redujeron la dependencia de los servicios financieros y se centraron más en las telecomunicaciones, los medios de comunicación y el sector inmobiliario.
"El año pasado, PPF obtuvo un beneficio récord de más de 3.000 millones de euros, y puedo decir que todo esto se debe en gran medida a Jiri", declaró Kellnerova. "En sus tres años en PPF, ha logrado lo que pensábamos que le llevaría cinco, lo que significa que han sido tres años increíblemente intensos y productivos".
El año pasado, la compañía duplicó con creces sus ingresos netos, alcanzando los 3.200 millones de euros, el nivel más alto desde su fundación hace más de 30 años.
Este resultado se debió en gran medida a la venta de una participación mayoritaria en sus activos en Eslovaquia, Hungría, Serbia y Bulgaria, que PPF opera ahora en colaboración con Emirates Telecommunications Group bajo el nombre de e& PPF Telecom Group.
Smejc declaró en el mismo evento que dejaba la alta dirección tras un "mutuo acuerdo" con el grupo, ya que quería centrarse en su propio negocio de inversión, conocido como EMMA Capital.
Despido en efectivo
Aceptó recibir un pago en efectivo durante su mandato como CEO en lugar de ejercer una opción de participación en PPF. "Soy conocido por invertir principalmente en empresas que puedo gestionar o, al menos, cogestionar", declaró Smejc.
"Dado que la familia ha decidido desempeñar un papel cada vez más activo en la futura gestión de PPF, hemos acordado, sin resentimientos por ninguna de las partes, que lo mejor para mí sería recibir una remuneración monetaria estándar".
Aun así, el CEO saliente afirmó que se mantendría en estrecho contacto con PPF y se encargaría de algunos de sus proyectos más complejos. Por ejemplo, mencionó que recientemente había adquirido una participación del 2,7% en e& PPF Telecom.
"La compañía ofrece perspectivas atractivas, como lo demuestra el rápido crecimiento del ebitda del año pasado", afirmó Smejc.
"En Serbia, vemos enormes sinergias potenciales entre nuestro negocio móvil y el negocio fijo recién adquirido. Sin duda, buscaremos otras oportunidades similares en la región".
PPF seguirá centrándose principalmente en Europa, donde busca diversificar su negocio entre diferentes países e industrias, según el director general saliente.
El continente se ajusta a la estrategia de inversión más conservadora de Kellnerova, después de que el grupo se viera afectado por la turbulencia geopolítica en otras partes del mundo, afirmó.
"Es una región con altos estándares de Estado de derecho y, al menos, cierto grado de estabilidad”, afirmó Smejc. "Por eso decidimos que estar aquí es lo correcto, a pesar de todos los problemas que enfrenta Europa".