Isabel Flores y Ana María Moreda, fiscalistas candidatas a los Premios Womenvalue
Seis mujeres optan a los Premios Womenvalue 2025 de la revista Inversión en la categoría de fiscalidad, propuestas por profesionales de reconocido prestigio

Ana María Moreda.
Isabel Flores y Ana María Moreda son dos de las candidatas que optarán a los Premios Womenvalue de la revista Inversión dentro de la categoría de fiscalidad.
En concreto, el jurado de los premios tendrá que elegir a la ganadora de esta categoría entre seis candidaturas propuestas por profesionales de reconocido prestigio dentro del sector.
Los Premios Womenvalue forman parte de una iniciativa más amplia de la revista Inversión que da voz y reconocimiento al talento femenino, con el objetivo de promover, desde el ámbito financiero y de los negocios, el cambio hacia una sociedad más igualitaria.
La entrega de los galardones, patrocinados por Banco Santander, Banco Mediolanum, Fidelity International y Fundación La Caixa, se celebrará el próximo 5 de junio en el Caixaforum de Madrid.
Premio Womenvalue a las fiscalistas
En concreto, la categoría de economía busca premiar “a mujeres fiscalistas por su excelencia técnica, liderazgo en cumplimiento normativo, capacidad de planificación fiscal estratégica, adaptación a entornos regulatorios cambiantes, integridad profesional, impacto en la eficiencia financiera y su contribución al desarrollo de equipos diversos y sólidos”.
Entre las candidatas al galardón de 2025 por esta categoría figura Isabel Flores, directora fiscal de Telefónica desde 2009.
Flores es responsable de la consolidación fiscal del grupo Telefónica y de la relación con la Agencia Tributaria en la Inspección de Hacienda. También de los litigios fiscales, que han tenido en los últimos años una repercusión positiva muy significativa para la compañía; y del diseño de las políticas del grupo en materia de precios de transferencia. Su liderazgo ha sido clave en la adaptación de la empresa a los cambios legislativos y en la implementación de estrategias fiscales sostenibles.
Otra de las candidatas es Ana María Moreda, responsable fiscal de Siemens en España.
Ana María Moreda ha desempeñado un papel destacado en el ámbito fiscal corporativo durante más de una década. Su nombre figura regularmente en las actas del Foro de Grandes Empresas de la Agencia Tributaria desde 2014, lo que refleja su participación continua en este órgano de diálogo entre la administración tributaria y las principales compañías del país, contribuyendo a la discusión y desarrollo de políticas fiscales que afectan a las grandes corporaciones en España.
En tercer lugar destaca Ana Collantes, directora de fiscalidad de Amadeus Group.
Ana Collantes lidera la estrategia fiscal global de la compañía tecnológica especializada en soluciones para el sector de los viajes, donde ha llevado a cabo una transformación significativa de su función fiscal, adoptando un enfoque integral que combina la optimización de procesos, la implementación de tecnología avanzada y la asesoría estratégica, lo que ha permitido a la compañía convertirse, en diciembre de 2024, en la primera empresa tecnológica española en obtener la certificación de cumplimiento tributario según la norma UNE 19602, otorgada por AENOR, que certifica los más altos estándares de gobernanza y transparencia fiscal.
En cuarto lugar aparece Ana Nuevo, directora de asesoría fiscal de negocios y geografías en Grupo Santander.
Figura clave en la estrategia fiscal de la entidad financiera, Ana Nuevo ha desarrollado su carrera en el Grupo Santander, donde actualmente lidera la asesoría fiscal relacionada con las unidades de negocio y las geografías en las que opera el banco, asegurando el cumplimiento normativo y la eficiencia fiscal en múltiples jurisdicciones.
Abogadas fiscalistas nominadas a los Premios Womenvalue
Otra de las candidatas es Clara Jiménez, socia experta en derecho fiscal de Pérez-Llorca.
Como experta en Derecho Fiscal, asesora a clientes nacionales y extranjeros en todo tipo de cuestiones jurídico-fiscales, como procedimientos de inspección y litigios tributarios de alta complejidad, dictámenes sobre la calificación fiscal de productos financieros y de seguros o estrategias fiscales para operaciones corporativas y patrimoniales.
Entre sus clientes hay grandes compañías españolas (como Repsol, Telefónica, Grupo Villa Mir y Técnicas Reunidas), incluyendo empresas del sector financiero (como Santander o BBVA), fundaciones, fondos de inversión, empresas familiares, etc.
Otra candidata vinculada a un despacho de abogados es Gloria Marín, socia del departamento de Derecho Tributario de Uría Méndez.
Gloria Martín es además profesora de esta especilidad en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) desde 2009 y en diversos cursos de posgrado en el Centro de Estudios Universitarios y en el Instituto de Empresa.
Autora de numerosas publicaciones, sus investigaciones han sido premiadas en diversas ocasiones, incluyendo el Premio Estudios Financieros, obtenido en 2005, 2006 y 2012.
Además, ha sido incluida en directorios jurídicos internacionales como Legal 500, que destacan su especialización en litigación fiscal y su profundo conocimiento en áreas complejas del Derecho Tributario.
Siete categorías
Los premios Womenvalue reconocerán la trayectoria de mujeres que destacan en siete ámbitos, el próximo 5 de junio.
Además de fiscalidad, el resto de categorías de los galardones son sociedades de inversión, capital riesgo, investigación y docencia, economía, finanzas responsables y dirección financiera.
En los próximos días, la revista Inversión y finanzas.com darán a conocer los nombres de las candidatas en el resto de categorías.