El IBEX 35 conquista máximos históricos en una semana clave por los resultados de la banca

Los resultados de la gran banca del IBEX 35 y la decisión de la Fed definen el tono del rally bursátil esta semana

'Pautas', el podcast original de Josep Codina en la revista Inversión.

  • Por qué importa: El IBEX 35 encara una de las semanas más intensas del año con los resultados del Santander, BBVA e Iberdrola, además de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés.
  • Tiempo de lectura: 3 minutos.
  • Tiempo de visionado: 22 minutos.

El IBEX 35 comenzó la semana superando por poco los 16.000 puntos, una zona de resistencia psicológica que lo sitúa en sus máximos históricos, alcanzados hace más de 18 años.

Fue el 9 de septiembre de 2007 cuando el selectivo marcó sus altos de siempre, y ahora, con la recuperación del mercado y la solidez del sector financiero, el índice podría superar aquel récord con holgura de manera sostenida.

La clave estará en los resultados que presenten Banco Santander y BBVA, el miércoles y jueves, respectivamente.

Bancos y utilities, el motor del avance

El comportamiento de las dos grandes entidades será determinante para confirmar la superación del techo de mercado. También influirán las cifras de Iberdrola, que publicará resultados este martes, y el tono de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) sobre los tipos de interés.

Más allá de los máximos históricos, el objetivo técnico del índice se sitúa en los 16.200 puntos, nivel que coincide con los techos del canal alcista, según explicó Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión, en este pódcast de mercados Pautas.

Semana decisiva para el mercado

El contexto global sigue marcado por la política monetaria. Si la Fed mantiene los tipos o adelanta un giro más dovish, el movimiento podría reforzar el apetito inversor por la renta variable y apoyar al IBEX 35 en su intento de batir un récord que lleva casi dos décadas vigente.

El selectivo español se mantiene así entre los índices europeos con mejor desempeño del año, impulsado por los resultados de la banca, la fortaleza de las energéticas y la estabilidad del entorno macroeconómico.

● Has leído un artículo disponible sin suscripción. Accede a todo activando Inversión PRO. Te saldrá a cuenta: periodismo exclusivo, 400 análisis técnicos diarios, boletines, ESG y revistas. Sin compromiso. Planes desde 2,49€

En portada