China aprieta a Nvidia por riesgos en sus chips H20

Pekín intensifica el control sobre la tecnología de Nvidia en medio de la tensión comercial con EEUU

Chip H20 de Nvidia, protagonista del reciente conflicto entre China y EEUU por presuntas vulnerabilidades de seguridad en sus capacidades de IA.

Las tensiones tecnológicas entre EEUU y China vuelven a escalar. Pekín ha puesto bajo la lupa a Nvidia, uno de los mayores proveedores de chips de inteligencia artificial (IA), por supuestos problemas de seguridad en uno de sus productos estrella.

Por qué importa: El gigante tecnológico Nvidia vuelve a estar en el punto de mira de Pekín, en plena tensión comercial con EEUU.

  • La Administración del Ciberespacio de China asegura que los chips de IA H20 presentan una grave vulnerabilidad de seguridad, vinculada a funciones de geolocalización y apagado remoto.
  • Funcionarios chinos han exigido a Nvidia explicaciones técnicas y documentación sobre los riesgos detectados.

Contexto:

  • El H20 había sido vetado en abril por la Administración Trump, pero Washington levantó la prohibición recientemente, permitiendo su regreso al mercado chino.
  • El gesto de Pekín sobre Nvidia se produce pocos días después de una cumbre en Estocolmo, que parecía aliviar la tensión comercial entre ambos países.

En paralelo:

  • Nvidia y AMD habían anunciado este mes la reanudación de ventas de chips de IA en China, tras recibir garantías de que los envíos serían aprobados por EEUU.

Por qué debería importar al inversor español:

  • La noticia podría añadir volatilidad a las acciones de Nvidia, muy presentes en fondos y ETF europeos ligados a IA y tecnología.
  • Cualquier freno a las ventas de chips en China impacta en el crecimiento previsto del sector, clave en carteras globales y en valores tecnológicos del Nasdaq que marcan el pulso de la renta variable mundial.

● Has leído un artículo disponible sin suscripción. Accede a todo activando Inversión PRO. Te saldrá a cuenta: periodismo exclusivo, 400 análisis técnicos diarios, boletines, ESG y revistas. Sin compromiso. Planes desde 2,49€

En portada