Fotogalería | Los 12 momentos del XV Foro de Asesores Financieros
Expectación y debate en la XV edición del Foro de Asesores Financieros de la revista Inversión, que confirmó el impulso de la profesión ante los retos de 2026
El XV Foro de Asesores Financieros reunió en Madrid a los principales expertos del sector para proyectar los desafíos de la profesión hacia 2026.
Javier Santacruz, durante su ponencia inaugural en el XV Foro de Asesores Financieros, advirtió de la similitud entre la fase actual del ciclo y la de 2007.
El economista Javier Santacruz subrayó que la clave para los asesores está en situar correctamente el punto del ciclo y anticipar las decisiones de inversión. En la imagen, junto a Ismael García Villarejo.
El debate «Regulación: de carga a oportunidad» reunió en el XV Foro de Asesores Financieros a expertos que coincidieron en que la nueva normativa exige adaptación y visión estratégica.
Maite Álvarez, asociada principal de finReg360, subrayó que la simplificación normativa puede convertirse en una oportunidad para ganar competitividad.
Carlos González, de Cobas AM, defendió que la transparencia y la educación financiera son claves para transformar la carga regulatoria en valor para el cliente.
María Gómez Silva, redactora de Inversión, moderó la mesa «El nuevo cliente: autónomo, digital y exigente», centrada en los retos del asesor ante un inversor más informado y tecnológico.
Pilar Vila (Schroders) y Luca Lazzarini (Banco Mediolanum) analizaron cómo la inteligencia artificial y los fininfluencers están transformando la relación con el cliente.
Los ponentes coincidieron en que el asesor del futuro deberá combinar empatía, tecnología y educación financiera para mantener la confianza del inversor digital.
Luca Lazzarini (Banco Mediolanum) subrayó que el futuro del asesoramiento pasa por comunicar mejor y educar financieramente al cliente digital, sin perder el componente humano.
Pilar Vila (Schroders) destacó que la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia del asesor, pero nunca sustituir la empatía y la confianza en la relación con el cliente.
Pedro Escudero, CEO de Doma Perpetual, alertó en el XV Foro de Asesores Financieros del riesgo de una calma artificial en los mercados.