La computación cuántica irrumpe en el mayor foro sobre ETF de España

Las preguntas del público sobre la eclosión cuántica abren un debate sobre los límites y el potencial de la inversión temática en el Foro ETF 2025 de la revista Inversión

El público siguió con gran expectación la apertura del foro, marcada por la intervención de José García-Zarate, director asociado de análisis en Morningstar, quien analizó las claves fiscales que marcarán el futuro de los ETF en España.

  • Por qué importa: Las preguntas de los suscriptores de la revista Inversión señalan cómo la inversión temática se expande hacia territorios antes reservados a la ciencia ficción, pero que ya existen e interesan a la comunidad financiera española. Los ETF permiten acceder a estas áreas emergentes sin necesidad de dominar sus complejidades técnicas.
  • Tiempo de lectura: 4 minutos.

El momento más comentado del Foro ETF 2025 (el mayor de España por cifra de asistentes), organizado por la revista Inversión, Fidelity International y MyInvestor, lo creó el público. Julio, suscriptor de la histórica cabecera financiera, pidió la palabra para lanzar una cuestión que puso a prueba los conocimientos de los speakers: «¿Existe ya algún ETF centrado en ingeniería cuántica?».

Durante unos segundos, la sala de la Fundación Mapfre, donde se celebraba el encuentro y que completó su aforo, quedó en silencio. Los expertos repasaban mentalmente la lista de fondos temáticos disponibles. José García-Zárate, senior principal of manager research EMEA en Morningstar, comentaba a micro cerrado desde la primera fila: «Creo que hay uno de VanEck, pero lo confirmo».

Tras unos minutos de búsqueda, con la ayuda de otro asistente, Antonio, también lector de la revista, la respuesta apareció: efectivamente, existe un fondo de este tipo. Se trata del VanEck Quantum Computing UCITS ETF, el primer vehículo europeo especializado en tecnologías cuánticas.

La intervención de Julio sirvió para que la conversación derivara hacia los límites del inversor temático y la importancia de comprender en qué se invierte. Ignasi Viladesau, CIO en MyInvestor, subrayó que «para entender los fundamentales de una inversión hay que conocer el sector en profundidad».

Sin embargo, matizó enseguida: «Precisamente por eso los ETF son tan valiosos: permiten diversificar el riesgo cuando uno no domina todos los detalles técnicos».

La asesora independiente Araceli de Frutos coincidió en el argumento y añadió que, en su caso, recurre a los fondos cotizados para tomar posiciones en mercados o áreas donde carece de medios propios de análisis, como la zona de Asia.

Un fondo pionero en Europa

El VanEck Quantum Computing UCITS ETF (ISIN IE0007Y8Y157) replica el índice MarketVector Global Quantum Leaders y busca capturar el potencial de las empresas que desarrollan o aplican tecnologías cuánticas.

Entre sus principales posiciones figuran compañías dedicadas a hardware cuántico, procesadores avanzados, materiales de nueva generación y software de algoritmos cuánticos. El fondo fue lanzado en mayo de 2025, con una ratio de gastos del 0,55 % anual, y ofrece acceso diversificado a un sector aún incipiente pero con un horizonte de crecimiento a largo plazo.

El índice que replica selecciona firmas globales con implicación directa en el desarrollo de la computación cuántica o en áreas complementarias como la ciberseguridad cuántica y la inteligencia artificial avanzada.

Una temática en expansión

Aunque el universo cuántico sigue en fase experimental, este ETF ha despertado el interés de los inversores europeos que buscan temáticas de frontera. El Foro ETF 2025 de la revista Inversión es un fiel reflejo de esta inquietud.

VanEck ha sido la primera gestora en lanzar un vehículo cotizado de este tipo en Europa, donde hasta ahora solo se encontraban fondos temáticos de inteligencia artificial, robótica o automatización industrial.

La cartera del fondo combina grandes tecnológicas consolidadas —como las que investigan hardware cuántico— con startups especializadas en algoritmos o materiales. Esa mezcla lo convierte en un instrumento de riesgo elevado, pero con exposición a un ámbito con gran potencial disruptivo.

Más allá del foro

El episodio vivido en el foro resume bien el espíritu de los ETF: una herramienta que democratiza el acceso a nuevas ideas de inversión, pero que sigue requiriendo conocimiento y criterio para comprender lo que hay detrás del ticker.

Julio lanzó la pregunta; los expertos buscaron la respuesta. Y en el camino, el VanEck Quantum Computing UCITS ETF se convirtió en protagonista inesperado de una jornada que, por unos minutos, llevó la conversación de los mercados al corazón mismo de la física cuántica.

En portada