El XV Foro de Asesores Financieros anticipa los grandes desafíos de 2026

La revista Inversión y Banco Mediolanum reunirán en Madrid a economistas y expertos en regulación para analizar el futuro del asesoramiento financiero

El economista Javier Santacruz en el XIV Foro de Asesores Financieros.

La revista Inversión celebrará el próximo 28 de octubre el XV Foro de Asesores Financieros, un encuentro de referencia que reunirá a economistas, especialistas en regulación y asesores líderes del sector para anticipar los grandes desafíos que marcarán la profesión en los próximos 18 meses.

Organizado con el patrocinio de Banco Mediolanum, el foro tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos (Calle Almagro, 42, Madrid), entre las 09:30 y las 13:00 horas. La asistencia es gratuita y convalida dos horas de recertificación EFPA (EIA, EIP, EFA y EFP).

El lema de esta edición —«El 2026 empieza aquí»— resume el espíritu de la jornada: prepararse con anticipación ante una etapa marcada por la nueva normativa europea, la transformación digital y el auge de un cliente cada vez más autónomo.

Inscripciónes aquí

La sesión inaugural correrá a cargo del economista Javier Santacruz, que ofrecerá la keynote titulada «El 2026 a la vista: cómo llegar preparados (I)». El análisis abordará las claves macroeconómicas que definirán el rumbo del asesoramiento financiero en los próximos 18 meses, desde la evolución de los tipos de interés hasta el impacto de la desaceleración global.

El primer debate del foro llevará por título «Regulación: de carga a oportunidad» y pondrá el foco en las principales normas europeas que transformarán el día a día de los asesores: la Estrategia de Inversión Minorista (RIS), la revisión de MiFID III, la nueva regulación sobre inteligencia artificial y datos, y los marcos de sostenibilidad y formación continua.

El objetivo será analizar cómo convertir la creciente carga administrativa en productividad y valor añadido para el cliente. Participará Maite Álvarez, asociada principal de finReg 360, junto con representantes de EFPA España, que aportarán la visión del sector en materia de acreditación profesional y formación, y Carlos González de Cobas AM.

Inscripciónes aquí

El segundo debate, «El nuevo cliente: autónomo, digital y exigente», explorará el cambio de perfil del inversor, marcado por la inteligencia artificial, la irrupción de los fininfluencers y el auge de herramientas digitales que están redefiniendo la relación asesor–cliente.

Entre los temas a tratar figuran los límites de la automatización en el asesoramiento, la necesidad de mantener la confianza y el papel insustituible del juicio humano en la toma de decisiones financieras. Los speakers en este debate serán Pilar Vila, de Schroders, y Luca Lazzarini de Banco Mediolanum.

El cierre del foro correrá a cargo de Pedro Escudero, CEO de Doma Perpetual, con la ponencia «El 2026 a la vista: cómo llegar preparados (II)». Escudero analizará las tendencias de inversión que marcarán el comportamiento de los mercados en el horizonte 2026 y cómo los asesores pueden anticiparse para generar valor en escenarios de incertidumbre.

El XV Foro de Asesores Financieros se consolida como un espacio de análisis, formación y networking que cada año reúne a la comunidad profesional del asesoramiento independiente, la banca privada y la gestión patrimonial.

La jornada contará con la moderación de Ismael García y María Gómez, periodistas de la revista Inversión, y ofrecerá una oportunidad única para intercambiar perspectivas sobre los retos regulatorios, tecnológicos y humanos del sector.

Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del foro: aquí

En portada