La COP30 marcará el Foro Social Investor 2025, que confirma sus primeros expertos

Directivos españoles revisan retos urbanos, financiación climática y oportunidades ESG tras la COP30

El Foro Social Investor confirma líderes empresariales y académicos para debatir sostenibilidad y transición energética.

Por qué importa: el Foro Social Investor definirá las claves regulatorias, financieras y estratégicas que dejará la COP30 para la inversión sostenible en 2026.

Tiempo de lectura: 3 minutos.


La revista Inversión reunirá el 27 de noviembre en Madrid a líderes de la ESG española en una nueva edición del Foro Social Investor, que ya ha confirmado a sus primeros ponentes. Las inscripciones gratuitas están disponibles desde la web oficial del evento.

El encuentro se celebrará en la Fundación Telefónica (calle Fuencarral, 3) y situará en el centro del debate el impacto de la COP30, las oportunidades de la sostenibilidad en las empresas y los retos que afrontan las ciudades del futuro.

El foro reunirá a referentes en ESG para analizar la COP30, la sostenibilidad empresarial y la transformación urbana

El evento, que alcanza su duodécima edición, convocará a directivos, expertos, gestores y responsables de sostenibilidad para analizar tendencias, riesgos y perspectivas que marcarán la agenda ESG de los próximos meses.

La COP30 y el impacto regulatorio en la ESG

La apertura del foro (10:30 horas) contará con la participación de Adriana Rodríguez, climate and public finance analyst en Climate Strategy & Partners.

Rodríguez examinará el alcance de los compromisos adoptados en la COP30, los avances esperados en financiación climática y las implicaciones para los marcos regulatorios europeos en materia de sostenibilidad.

La sostenibilidad como oportunidad empresarial

El segundo debate (11:00 horas) profundizará en cómo la transformación sostenible se ha convertido en una palanca real de competitividad para las compañías españolas. Participarán:

  • Marco Masip, head of ESG strategy & reporting, Telefónica
  • Isabel Abellán, head of ESG and sustainable finance CIB, Banco Sabadell
  • Pablo Pérez-Montero, head of sustainable finance & ESG advisory CIB, Caixabank

Los ponentes compartirán casos prácticos, aprendizajes y la visión estratégica de sus compañías sobre cómo la sostenibilidad influye en financiación, gestión del riesgo y definición de prioridades corporativas.

ESG y las ciudades del futuro

El tercer bloque (11:40 horas) conectará sostenibilidad, urbanismo, el sector inmobiliario y la calidad de vida con un enfoque en vivienda, movilidad y gobernanza local. Participarán:

  • María Rosa Cervera, catedrática de arquitectura en la Universidad de Alcalá
  • Miren Tellería, socia responsable del sector real estate en PwC España

La mesa analizará cómo integrar criterios ESG en el diseño urbano y cómo las ciudades pueden acelerar la transición hacia modelos más resilientes, eficientes e inclusivos.

Un encuentro clave para el ecosistema ESG

El Foro Social Investor se ha consolidado como un espacio de referencia en España para anticipar tendencias y desafíos de la inversión sostenible.

Su edición de 2025 llega en un momento decisivo, con nuevas exigencias regulatorias, mayor presión inversora y la necesidad de transformar infraestructuras, modelos empresariales y políticas públicas.

● Has leído un artículo disponible sin suscripción. Accede a todo activando Inversión PRO. Te saldrá a cuenta: periodismo exclusivo, 400 análisis técnicos diarios, boletines, ESG y revistas. Sin compromiso. Planes desde 2,49€

En portada