UE-EEUU: claves del acuerdo comercial y la gran incógnita, ¿gana Trump?
La UE y EEUU sellan un principio de acuerdo que redefine una relación comercial de 1,7 billones de euros. Estas son las respuestas a las preguntas clave

Zelenskiy, Macron y Trump, en la reapertura de la catedral de Notre Dame.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) han anunciado un acuerdo político que supondrá un giro completo en la relación comercial transatlántica, valorada en 1,7 billones de euros (2 billones de dólares). Según lo pactado, la UE aceptará un arancel del 15 % sobre la mayor parte de sus exportaciones a EEUU, mientras que los aranceles europeos a los productos estadounidenses caerán por debajo del promedio actual del 1 %, una vez que el pacto entre en vigor. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, admitió que se trata de “el mejor acuerdo posible en circunstancias muy difíciles”.
La reacción en las capitales europeas oscila entre la resignación y la exasperación. Algunos líderes nacionales querían que la Comisión Europea adoptase una postura tan firme como la de Donald Trump durante las negociaciones, mientras que otros consideraron demasiado arriesgado provocar al presidente estadounidense. Esta cesión en materia comercial se produce poco después de que los miembros europeos de la OTAN hiciesen todo lo posible por mantener a Trump comprometido con la alianza militar que garantiza su seguridad.