Las ‘stablecoins’ se ponen a prueba en plena ola de volatilidad
La caída de USDe reaviva las dudas sobre la solidez de las monedas estables y evidencia los riesgos del apalancamiento en los mercados de criptomonedas

La ‘stablecoin’ USDe perdió su paridad con el dólar y cayó hasta 0,65 dólares durante la última ola de ventas.
Se supone que las ‘stablecoins’ son estables. Si estos tokens de valor vinculado al dólar o al euro están logrando salir de las sombras del comercio cripto para incorporarse al sistema financiero, es porque prometen estar respaldados por activos reales y mantener su paridad con las divisas tradicionales.
Sin embargo, no todas las monedas estables son iguales, ni todas han sido puestas a prueba por una recesión severa. La reciente ola de ventas en los mercados de criptomonedas, impulsada por los aranceles, demostró su fragilidad: la tercera stablecoin más grande, USDe, perdió temporalmente su paridad con el dólar y cayó hasta 0,65 dólares (unos 0,61 euros) en la plataforma Binance.