Circo en París: riesgo político y mercados al límite

La moción de confianza de François Bayrou y la creciente inestabilidad presupuestaria complican la consolidación fiscal, mientras los inversores evalúan el impacto en deuda y renta variable

La incertidumbre fiscal y la presión de los partidos populistas en Francia elevan la prima de riesgo para inversores.

Cada vez es más difícil para los mercados financieros apartar la vista del estridente circo de la política francesa, un año después de las elecciones anticipadas convocadas por Emmanuel Macron, que fortalecieron a los partidos populistas y erosionaron su propio poder. Si bien aún no es suficiente para desmentir por completo la exageración sobre los activos del euro, Francia huele a "La Gran Apuesta" en comparación con sus vecinos. Es de esperar que los responsables de la política europea estén haciendo algo más que cruzar los dedos.

El catalizador es la figura desaliñada de François Bayrou, el cuarto primer ministro de Francia en dos años, quien se ha convertido en un elemento fijo en las pantallas de televisión mientras el centrista se prepara para una moción de confianza que él mismo convocó y que probablemente perderá. Se trata de una autoinmolación política destinada a conmocionar al país para que respalde su petición de 44.000 millones de euros en ahorros presupuestarios para empezar a controlar la deuda nacional.

¿Ya tienes una cuenta? Loguéate