¿Por qué no todos ayudan a Ucrania como lo hace Dinamarca?
Dinamarca se ha convertido en el mayor donante per cápita de Ucrania y referencia en reconstrucción y compra directa de armas gracias a su modelo flexible

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, antes de la cumbre de esta semana en Copenhague.
Desde el inicio de la invasión rusa, sorprende que un país pequeño y alejado del frente se haya situado en la primera línea del apoyo a Kiev. La respuesta combina voluntad política, margen fiscal, historia y una dosis de casualidad. El resultado: Dinamarca se ha convertido en referencia tanto para la reconstrucción en tiempos de guerra como para la financiación de adquisiciones de defensa.
Hoy figura entre los mayores donantes per cápita a Ucrania y ocupa el séptimo lugar en términos absolutos, incluso antes de que la primera ministra Mette Frederiksen se erigiera en anfitriona y voz clara en la reciente cumbre informal de líderes europeos. Allí insistió en que Europa debe entender que la invasión de Putin apunta también a Occidente, y que la única respuesta realista es desbloquear los activos rusos congelados para destinarlos a la defensa de Kiev.