El arroz más barato en 18 años delata el boom silencioso de la productividad agrícola

La ciencia y la inversión pública demuestran que más alimentos de menos agricultores son posibles, incluso frente al cambio climático

Los precios del arroz, cerca de sus niveles más bajos en 18 años, sugieren que la crisis climática no matará de hambre al mundo.

En un mundo preocupado por la escasez de alimentos vinculada a la crisis climática, el desplome de los precios del arroz, cerca de su nivel más bajo en 18 años, muestra que las intervenciones gubernamentales y los métodos agrícolas modernos pueden marcar la diferencia. La clave es la productividad: más alimentos con menos agricultores.

Cuando pensamos en avances tecnológicos, lo primero que nos viene a la mente son internet, los teléfonos inteligentes y la inteligencia artificial. Sin embargo, la agricultura ha vivido su propia revolución de productividad: durante el último siglo, los rendimientos de los cultivos se han disparado.

¿Ya tienes una cuenta? Loguéate