Las big tech son el objetivo de Bruselas si persiste la amenaza de aranceles del 50%

Los mercados financieros reaccionan con cierta sobriedad y dejan de lado las últimas bravuconadas de Donald Trump con los aranceles. Bruselas debería hacer lo mismo

Ursula von der Leyen, presidenta de la CE.

Donald Trump ha retrasado sus aranceles del 50% a la Unión Europea (UE) tan solo unos días después de su primera amenaza. Quizás para el próximo desayuno, haya cambiado de opinión de nuevo. Estamos viendo los límites de la estrategia de negociación del loco: cuanto más dura, más se parece al cuento del lobo. Los mercados financieros están reaccionando con cierta sobriedad y dejando de lado las bravuconadas. Los europeos deberían hacer lo mismo y evitar la trampa de ceder ante un abusador, por muy dominante y bien armado que esté.

Así como la UE tuvo que mantener la calma y seguir negociando cuando Trump amenazó con aranceles generales del 20%, y de igual manera cuando hizo una pausa de 90 días ante las turbulencias del mercado financiero, también debe continuar haciendo lo mismo ante un golpe de efecto como un arancel del 50%.

¿Ya tienes una cuenta? Loguéate