La crisis de la vivienda entra en el Foro Social Investor con dos voces clave

El Foro Social Investor incorpora a Cervera y Tellería como speakers principales. Las expertas analizarán vivienda, movilidad y planificación en la transición sostenible

El foro de la revista Inversión profundiza en el futuro de las ciudades y la agenda ESG.

Por qué importa: Las ciudades afrontan retos críticos de vivienda, sostenibilidad y planificación estratégica que marcarán inversiones en 2026.
Tiempo de lectura: 4 minutos.


El Foro Social Investor (plazas gratuitas disponibles) reunirá este año a dos de las voces más influyentes en sostenibilidad urbana y sector inmobiliario en España: la profesora María Rosa Cervera y Miren Tellería, socia responsable del sector real estate de PwC España. Ambas aportarán una visión estratégica sobre los desafíos que afrontan las ciudades en materia de vivienda, movilidad y gobernanza local.

La mesa en la que participarán, dedicada a los retos de las ciudades sostenibles, se celebrará el 27 de noviembre en la Fundación Telefónica (Madrid), en el marco de la duodécima edición del foro organizado por la revista Inversión.

El foro reúne a Cervera y Tellería para analizar vivienda, urbanismo y sostenibilidad futura

María Rosa Cervera, catedrática de arquitectura de la Universidad de Alcalá, es una de las principales expertas españolas en urbanismo sostenible. Su trayectoria académica e investigadora la sitúa como una referencia en diseño urbano responsable, integración ambiental y planificación orientada al bienestar.

Cervera ha centrado su trabajo en la relación entre arquitectura, resiliencia y calidad de vida, con especial atención al impacto que tienen las ciudades en la transición ecológica.

Visión estratégica del mercado inmobiliario

Miren Tellería, socia responsable del sector real estate de PwC España, aportará la perspectiva del mercado inmobiliario y las tendencias que condicionan el acceso a la vivienda. Su análisis abarca desde los cambios regulatorios hasta la transformación del entorno constructivo y la creciente necesidad de integrar criterios ESG en el desarrollo urbano.

Tellería se ha consolidado como una voz destacada en materia de regulación, inversión y evolución de la vivienda en España, aspectos clave para entender los desafíos de accesibilidad y sostenibilidad que afrontan las ciudades.

Ciudades sostenibles

Ambas expertas participarán en la mesa «ESG y los retos de las ciudades sostenibles», donde examinarán cómo aplicar criterios ESG al urbanismo, la movilidad, la vivienda y la gobernanza local. El debate abordará tanto los problemas actuales como las oportunidades que ofrece la transición hacia modelos urbanos más inclusivos y eficientes para la sociedad.

El foro se celebrará el 27 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en la Fundación Telefónica (calle Fuencarral, 3). La inscripción permanece abierta para los profesionales y lectores de la revista interesados en seguir la evolución de la agenda ESG y las transformaciones del entorno urbano.

● Has leído un artículo disponible sin suscripción. Accede a todo activando Inversión PRO. Te saldrá a cuenta: periodismo exclusivo, 400 análisis técnicos diarios, boletines, ESG y revistas. Sin compromiso. Planes desde 2,49€

En portada