El oro rompe los 4.000 dólares y confirma su nuevo papel como refugio frente al dólar

La desconfianza en la Reserva Federal y la incertidumbre fiscal en EE. UU. impulsan al oro a máximos históricos, con previsiones de Goldman Sachs de hasta 4.900 dólares la onza en 2026

El oro al contado superó los 4.000 dólares por onza por primera vez, ante la preocupación por la economía estadounidense y el cierre del Gobierno federal. El hito marca un salto histórico para el metal precioso, que cotizaba por debajo de los 2.000 dólares hace apenas dos años, y que ya supera con creces la rentabilidad de la renta variable en lo que va de siglo.

El oro ha subido más de un 50 % en 2025, impulsado por las incertidumbres en torno al comercio mundial, la independencia de la Reserva Federal (Fed) y la sostenibilidad de las finanzas públicas estadounidenses. Las tensiones geopolíticas han incrementado la demanda de activos refugio, mientras los bancos centrales continúan acumulando reservas a un ritmo récord.

¿Ya tienes una cuenta? Loguéate