Un fondo de gestión pasiva de 11.000M$ trastoca el dogma ESG

Una estrategia de inversión ESG que alguna vez fue dominio exclusivo de la gestión activa ha generado un gigante pasivo de 11.000M$ que ahora supera al 96% de sus pares

El fondo Handelsbanken Global Index Criteria se ha convertido en el producto del llamado Artículo 9 más grande del mundo, lo que significa que apunta a la categoría de divulgación ESG más estricta de la Unión Europea.

El fondo, que sigue el índice Solactive ISS ESG Screened Paris Aligned Global Markets, ha subido más del 17 por ciento este año. También ha derrotado a competidores gestionados activamente a la hora de atraer dinero de nuevos clientes.

El éxito del fondo es el último indicio de que las estrategias pasivas están transformando las normas de inversión ambientales, sociales y de gobernanza.

Desde el principio, el objetivo ESG era favorecer la selección activa de activos, una estrategia que ayudó a impulsar a empresas como Parnassus Investments a convertirse en líderes de la industria.

Parnassus se encuentra ahora entre los gestores activos que han sufrido trimestres consecutivos de salidas de capital, según muestran los datos de Morningstar.

Las estrategias activas, si bien siguen dominando la inversión ESG, están dando paso rápidamente a productos más baratos que siguen índices.

El 15% de los fondos Artículo 9 se gestionan de forma pasiva

En el mercado de fondos Artículo 9, casi el 15 por ciento de los activos de los clientes se gestionan ahora de forma pasiva. Eso supone un aumento del 5 por ciento a finales de 2022, ya que los gestores activos “sangran dinero”, según Morningstar.

Un fondo registrado como Artículo 9, un mercado que Bloomberg Intelligence estima que vale alrededor de 380.000 millones de dólares, debe comprometerse a hacer de la ESG un “objetivo” absoluto. El fondo Handelsbanken, por ejemplo, apunta a inversiones sostenibles en un 90 por ciento.

Stefan Hagman, que gestiona el fondo en Svenska Handelsbanken AB, con sede en Estocolmo, dice que «ha ganado algunos mandatos nuevos e importantes durante los últimos 12 meses».

«Tenemos algunas instituciones grandes que administran dinero para sus inversores, y la respuesta que recibimos es que aprecian el objetivo que tienen estos fondos y la transparencia», dijo.

Los fondos pasivos están ganando terreno en gran parte porque son rentables, explicó Adeline Diab, directora de investigación ESG de Bloomberg Intelligence.

Los fondos Artículo 9 gestionados pasivamente, como el que ofrece Handelsbanken, tienen las credenciales ecológicas necesarias y “comisiones competitivas”, afirmó.

Es más, es una tendencia que “puede acelerarse” a medida que se revise el marco de inversión ESG de Europa (el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles), dijo Diab. Es probable que ese proceso “fortalezca efectivamente los reclamos y la comparación de los fondos”, añadió.

La UE, con diferencia el mayor mercado para la inversión ESG, lanzó índices de referencia alineados con París y de transición climática para coincidir con la aplicación del SFDR a principios de 2021.

El objetivo en aquel entonces era regular la amplia gama de índices que hacían afirmaciones climáticas.

En diciembre, los índices alineados con París y los de transición climática que cumplen con los requisitos de la UE tenían alrededor de 155.000 millones de dólares en activos de clientes que los seguían, según muestran las últimas cifras de Morningstar.

En 2021, la Autoridad Europea de Valores y Mercados había estimado esa cifra en sólo 1.200 millones de dólares.

Para cumplir con las regulaciones de la UE para productos alineados con París, los proveedores de índices como Solactive deben crear un punto de referencia cuya intensidad de carbono sea la mitad que la del índice principal.

Para los puntos de referencia de la transición climática, la huella debe ser un 30 por ciento menor. Los proveedores de índices también deben asegurarse de que sus productos representen a todos los sectores de la economía y muestren una reducción anual del 7 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel de cartera.

El fondo que puede confundirse con un producto tecnológico

Sin duda, el fondo del Artículo 9 del Handelsbanken podría confundirse con un producto tecnológico. Sus principales participaciones son Microsoft, Apple, Nvidia, Alphabet y Meta Platforms.

Poco más del 11 por ciento de sus asignaciones están en empresas de semiconductores, aproximadamente el 8 por ciento en software y otro 8 por ciento en empresas de Internet, según datos compilados por Bloomberg. El resto se reparte entre farmacéuticas, bancos y empresas informáticas, según muestran los datos.

Lo que “los clientes aprecian es que todo está integrado en la metodología de referencia, lo que hace que sea muy transparente saber qué esperar”, dijo Hagman.

Handelsbanken “podría haber elegido algún punto de referencia líder en ESG”, pero eso significaría perderse “varios componentes”, dijo. Una estrategia de exclusión “trasladaría el problema a otra persona” y “si uno cree lo que dicen los científicos, tenemos prisa”.

Antes de que la UE lanzara sus puntos de referencia climáticos, prácticamente cualquier cosa podía etiquetarse como alineada con París, según los proveedores y usuarios de índices en ese momento.

Tras el éxito de los productos alineados con París y de transición climática, la UE ahora está estudiando nuevos lanzamientos. El próximo punto de referencia probablemente reflejará hasta qué punto las empresas dedican gastos de capital a sus actividades verdes.

● Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de Social Investor a tus redes y apps: LinkedIn | Twitter | Telegram | Facebook | Flipboard. Y sigue los mejores videos ESG de Youtube.

Ahora en portada