Director de Lafarge Sagunto: Hay que respetar el marco de seguridad jurídica
El director de Lafarge Sagunto, Miguel Ángel Urbano, ha manifestado que se debe respetar el marco de la seguridad jurídica[…]
El director de Lafarge Sagunto, Miguel Ángel Urbano, ha manifestado que se debe respetar el marco de la seguridad jurídica y ha indicado que el expediente de ocupación de vía pública solicitado por la cantera "no es un expediente que se negocie políticamente" sino que es administrativo.
Urbano se ha pronunciado así después de que una treintena de trabajadores de la cementera Lafarge se haya encerrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sagunt a la espera de que algún representante del equipo de gobierno les dé explicaciones sobre el conflicto que mantienen por la explotación de una cantera.
Los trabajadores quieren saber en qué estado se encuentra el expediente de renovación del permiso de ocupación de monte público en el que está ubicada la cantera que explota la citada empresa ya que el permiso actual caduca en diciembre de este año.
La Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente ha precisado que el procedimiento está formalmente suspendido hasta el 15 de febrero debido a las negociaciones abiertas desde hace meses entre el consistorio y la empresa.
Urbano ha afirmado que la Conselleria tiene un interés "honesto y sano" en que haya un acuerdo, pero señala que lo que se tiene que cumplir es la legalidad y si el Ayuntamiento quiere algo diferente a lo que hay en el pliego de condiciones, la empresa "siempre está dispuesta a negociar, pero aparte" de esta cuestión.
Sobre la suspensión del procedimiento hasta el fin de las negociaciones, el director de la cementera ha asegurado que no puede estar suspendido porque es una decisión que deben tomar las dos partes, según el artículo 42.5 del Reglamento de administraciones públicas, y a la empresa no se les ha comunicado la suspensión.
"La suspensión se hace con un acto administrativo, y el único que puede hacerla es el instructor del procedimiento, y para ello tienen que estar las dos partes y mostrarse favorables, y nosotros nos hemos posicionado en contra de la suspensión", ha indicado.
Urbano ha señalado que la negociación con el Ayuntamiento no existe en estos momentos, pero sí que ha habido conversaciones para explicar las posturas.
Respecto al encierro de los trabajadores en el salón de plenos del Ayuntamiento, el director de la fábrica ha expresado su apoyo a los empleados desde el punto de vista personal y ha precisado que la acción de protesta ha sido espontánea.
Según ha dicho, esta mañana han celebrado una asamblea para organizarse con el fin de que la protesta no afecte a la marcha de la fábrica.
.