Al menos cinco familias de diplomáticos canadienses en Cuba han resultado afectadas por lo que el Gobierno estadounidense ha calificado de "ataques sónicos" y que han provocado daños físicos a las víctimas.
La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó hoy de que el número de canadienses afectados por los ataques es superior a lo inicialmente revelado.
CBC dijo que, aunque el número de canadienses afectados por los ataques es inferior al de diplomáticos estadounidenses, entre cinco y diez familias habrían sufrido las agresiones en la isla caribeña.
Pero a diferencia de los ataques contra los diplomáticos estadounidenses, todos los canadienses afectados se han recuperado totalmente.
Según Washington, 21 estadounidenses, entre diplomáticos y sus familiares, han sufrido lesiones traumáticas del cerebro que en algunos casos han afectado a su dicción y memoria y en otros pérdidas de capacidad auditiva.
En el caso de los canadienses, las lesiones han sido pérdida temporal de la capacidad auditiva, dolores de cabeza y mareos.
Tanto la Policía Montada del Canadá como el FBI estadounidense se han desplazado a Cuba para investigar los ataques.
Estados Unidos ha expulsado del país a dos diplomáticos cubanos por que el país caribeño no ha sido capaz de proteger a su personal aunque no ha responsabilidad a La Habana de los ataques.
Por su parte, las autoridades canadienses no han tomado ninguna medida pública contra los cubanos.
Ni este artículo, ni sus datos, ni su contenido multimedia o relacionado constituyen recomendación alguna o estrategia de inversión. Inversor Ediciones, SLU (incluyendo a sus profesionales, colaboradores y proveedores) declina cualquier responsabilidad relacionada con el uso que usted dé a los contenidos publicados por finanzas.com y/o la revista INVERSIÓN.