El Instituto Nacional Electoral (INE) de México postergó hoy hasta agosto su determinación sobre el posible rebase de tope de gastos en las elecciones del pasado 4 de junio, y dio a los partidos 24 horas para entregar los comprobantes de gastos que aún estén en su poder.
Por unanimidad, el Consejo General del INE ordenó a la Comisión de Fiscalización iniciar un procedimiento oficioso con el fin de determinar los gastos que no fueron reportados a la autoridad electoral respecto de los representantes de partidos y coaliciones en los centros de votación durante la jornada electoral.
Como parte del procedimiento, los partidos políticos tendrán un plazo de 24 horas para entregar a la autoridad electoral la totalidad de los comprobantes que aún estén en su poder respecto a la participación de los representantes de casilla, en los que se especifica si éstos participaron voluntariamente o a cambio de una remuneración.
Con esta verificación, de acuerdo con el Instituto, se podrá determinar la cantidad que cada partido y candidato gastó en este concepto el pasado 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Enrique Andrade, explicó que a través del procedimiento se determinará cuántos representantes habían recibido alguna cantidad por su labor, escuchar la defensa de los partidos y determinar el costo que se tendría que reflejar en los gastos de campaña.
Ni este artículo, ni sus datos, ni su contenido multimedia o relacionado constituyen recomendación alguna o estrategia de inversión. Inversor Ediciones, SLU (incluyendo a sus profesionales, colaboradores y proveedores) declina cualquier responsabilidad relacionada con el uso que usted dé a los contenidos publicados por finanzas.com y/o la revista INVERSIÓN.