El IBEX 35 encadena la mejor racha desde 2018

El IBEX 35 sube el 0,33% y registra su mejor racha alcista desde 2018, a pesar de quedarse a las puertas de los 8.400 puntos

La subida del 0,33 por ciento registrada por el IBEX 35 en la jornada del 11 de agosto llevó al índice bursátil hasta los 8.380 puntos, y le llevó a firmar su octavo día de subidas consecutivas, su mejor racha alcista desde 2018.

Tras perder un 0,87 por ciento el 1 de agosto, el IBEX 35 encadenó ocho sesiones con alzas que variaron entre la escasa mejora del 0,08 por ciento conseguida el 5 de agosto, y el 1,28 por ciento rebotado el pasado 8 de agosto.

Publicidad

A lo largo de estos últimos ocho días, el índice de referencia de la bolsa nacional subió un total de 295 puntos desde los 8.085 enteros, y logró su mejor marca en tres meses, llegando incluso a superar los 8.400 puntos durante un momento de esta jornada del 11 de agosto.

Los mejores valores del IBEX 35 durante la última jornada de este paseo triunfal del IBEX 35 fueron Repsol, que subió un 2,16 por ciento hasta los 12,53 euros, y Solaria, cuyo impulso del 1,75 por ciento llevó a su cotización hasta los 22,62 euros.

La nota negativa del indicador al final de esta sesión la pusieron Amadeus e Indra, que perdieron un 2,02 y un 1,55 por ciento, respectivamente.

Valor Precio Per BPA Rent./Div Pay-Out Alfa Beta PR Valor Volatilidad anual
ACCIONA -- -- -- -- -- -- -- -- --
ACCIONA ENER -- -- -- -- -- -- -- -- --
ACERINOX -- -- -- -- -- -- -- -- --
ACS -- -- -- -- -- -- -- -- --
AENA -- -- -- -- -- -- -- -- --

El IBEX 35 supera sus propios registros

El IBEX 35 está viviendo un año de grandes sobresaltos en los que se combinan estas grandes rachas alcistas, con desplomes como los sufridos tras el inicio de la invasión en Ucrania, o después del impuesto extraordinario anunciado por Pedro Sánchez a bancos y energéticas.

A pesar de estos sustos, el IBEX 35 logró encadenar en diversas ocasiones varios días de subidas, como entre el 20 y el 27 de mayo, cuando el índice registró seis jornadas consecutivas al alza.

Publicidad
Publicidad

El mercado espera ahora, por tanto, que el indicador logre poner un buen broche de oro a la semana con un nuevo impulso que le ubique por encima de los 8.400 enteros.

Una base desde la que podría intentar un nuevo ataque a sus máximos del año, fijados en los 8.900 puntos, o al menos recuperar los 8.700 enteros con los que abrió el año 2022, y desde los que baja un 4,35 por ciento.

El promedio del IBEX 35 durante este año, de hecho, se fija en los 8.426 puntos, cifra que todavía queda por encima de los registros actuales del índice, a pesar de su racha histórica.

Publicidad

La Fed y los resultados impulsan la bolsa

La buena racha del IBEX 35 coincide con el cierre de una semana en la que la mayoría de valores presentaron los resultados de su primer semestre, y en la que la desaceleración en los datos de inflación de Estados Unidos espolearon a las bolsas.

La inflación de julio en los Estados Unidos se redujo más de lo anticipado por el mercado, al cambiar el crecimiento del 9,1 por ciento interanual registrado en junio por una cifra del 8,5 por ciento, invitando a los inversores a contemplar que la inflación al fin haya encontrado sus cotas más altas.

Las estadísticas norteamericanas avivaron el ímpetu inversor a nivel global, pero es destacable que otros indicadores europeos, como el DAX, cerraron la jornada del 11 de agosto con ligeras pérdidas.

En este contexto, además, desde Renta 4 apuntaban que la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 1,992 por ciento, y que la prima de riesgo se coloca en los 110 puntos básicos.

Publicidad

El Tesoro, cabe recordar, adjudicó el martes 4.814 millones de euros en una subasta de letras a seis meses y a un año en la que tuvo que triplicar los intereses de las primeras para convencer a los inversores, y aumentar en un 13 por ciento el de las segundas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de