Las granizadas caídas el pasado sábado en diferentes comarcas de Lleida han dejado daños en 5.490 hectáreas de cultivos, en concreto 3.340 de fruta dulce y 2.150 de cereales, según las valoraciones realizadas hoy por los técnicos del Departamento de Agricultura de la Generalitat.
Los municipios de La Granja d'Escarp y Seròs, al sur de la comarca del Segrià, se volvieron a ver afectados por el frente de agua, piedra y viento del sábado, junto con los municipios de Aitona y Almatret.
La mayor parte de la zona afectada de La Granja d'Escarp y Seròs tendrán daños de entre el 80 y 100 % de la producción y en otras zonas estarán al 50 %.
En concreto, los municipios más dañados, en cuanto afectación a la fruta dulce, son la Granja d'Escarp, con 300 hectáreas con afectaciones entre el 50 y el 100 %; y Seròs, con 250 hectáreas también con afectaciones de entre el 50 y el 100 %. En Aitona, superaron las 700 hectáreas dañadas, pero con afectaciones menores.
Parte de los daños se suman en zonas muy afectadas ya por la granizada de la semana anterior y gran parte de la superficie que resultó poco afectada por la anterior granizada ha llegado ahora a daños del 100 %.
La tormenta también afectó el norte de la comarca de Garrigues, Urgell y Segarra, con poca afectación general en los municipios de Preixana, Tàrrega, Vilagrassa y Verdú.
La tormenta también azotó con fuerza a la Segarra, donde la piedra tuvo especial incidencia en los municipios de Cervera, La Granyanella, Les Oluges, Sant Ramon e Ivorra, municipios en los que sufrió daños el cultivo de cereal, con 2.150 hectáreas dañadas entre estas cinco poblaciones.
Un segundo frente del temporal afectó a los municipios de Alcarràs, Lleida, Torres de Segre, Soses, Sunyer, Sudanell, Alcanó y Sarroca, mientras que otros municipios como Artesa de Lleida, Puigvert y Alfés, junto con la partida de Vinatesa de Lleida, se vieron afectados pero con menor incidencia.
La tormenta también pasó por casi la totalidad de las comarcas del Pla d'Urgell y Urgell y una pequeña parte de la Noguera afectando, en concreto, a los municipios de Vila-sana, Ivars d'Urgell, Torregrossa, Linyola, Castellnou de Seana, Bellpuig, Barbens, La Fuliola, Tornabous, Castellserà, Agramunt, Oliola, Cabanabona, Vilanova de l'Aguda y Ponts.
Fueron fenómenos de piedra muy mezclada con agua y no afectaron de manera significativa a los cultivos. En general, en los municipios afectados por este segundo frente se esperan afectaciones inferiores al 5 %, a pesar de que se tendrá que hacer un seguimiento los próximos días.
La consellera de Agricultura, Meritxell Serret, se ha reunido hoy en el Ayuntamiento de Seròs con alcaldes y productores de las poblaciones afectadas por las granizadas, a quienes ha asegurado que el departamento hará un seguimiento cuidadoso de las peritaciones y ha anunciado que se fomentará la instalación de redes anti piedra.
Ni este artículo, ni sus datos, ni su contenido multimedia o relacionado constituyen recomendación alguna o estrategia de inversión. Inversor Ediciones, SLU (incluyendo a sus profesionales, colaboradores y proveedores) declina cualquier responsabilidad relacionada con el uso que usted dé a los contenidos publicados por finanzas.com y/o la revista INVERSIÓN.